Friday, February 17, 2006

Conocimiento y lenguaje. Actividades (I)

Supongo que todas las cosas que veo son falsas; estoy persuadido de que nada de lo que mi memoria, llena de mentiras, me representa ha existido jamás; pienso que no tengo sentidos; creo que el cuerpo, la figura, la extensión, el movimiento y el lugar son ficciones de mi espíritu. ¿Qué, pues, podrá estimarse verdadero? Acaso nada más sino esto: que nada hay cierto en el mundo.

DESCARTES, R. : Meditaciones metafísicas




1. Señala la idea o ideas fundamentales del texto.
2. Relaciona la idea del texto con las características del método racionalista.
3. Relaciona la idea del texto con las características del modelo explicativo del idealismo.
4. ¿Es cierto que no hay nada cierto en el mundo? ¿Y no hay nada cierto en general? ¿Qué considera Descartes "cierto"?
5. La posición de Descartes en el texto podría pasar por "escéptica". Sin embargo sabemos que su posición es más bien "dogmática". Explica dicho contraste a partir de la diferencia entre duda metódica y duda escéptica.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home